Un paraíso de la Riviera Nayarit, el Pueblo Mágico de San Blas
Empaca tus maletas y prepárate para una aventura que combina la cultura, la naturaleza y la diversión en un solo lugar.

La Riviera Nayarit, ese tesoro escondido en la costa del Pacífico mexicano, está repleta de cultura, tradición y maravillas por descubrir. Entre sus joyas más recientes, destaca San Blas, un rincón pintoresco que se ha ganado con orgullo el título de "Pueblo Mágico".
Este 2023, la lista de Pueblos Mágicos se ha ampliado de manera asombrosa, pasando de 132 a 177 destinos impresionantes listos para ser explorados. Si aún no has tenido el placer de conocer la Riviera Nayarit, San Blas es el punto de partida perfecto para descubrir esta maravillosa parte de México. Este tranquilo puerto, también conocido como el "Tesoro del Pacífico Mexicano", se encuentra a tan solo 35 km al norte de Rincón de Guayabitos y a un par de horas de Puerto Vallarta.
San Blas te da la bienvenida con su belleza natural deslumbrante, su encanto inigualable, su exquisita gastronomía local y sus refrescantes aguas azules del océano. Prepara tu traje de baño y tus gafas de sol, porque estás a punto de sumergirte en un paraíso lleno de deportes acuáticos y serenidad.
¿Te preguntas qué actividades no debes perderte en San Blas? ¡Te lo contamos!
Para llegar a este paraíso, la mejor opción es la carretera. En tu camino, serás recibido por una exuberante vegetación y arcos naturales que te darán la bienvenida a este destino. San Blas es especialmente accesible desde Guadalajara, a tan solo 4 horas de la capital de Jalisco.
Este destino paradisíaco combina la cultura costera típica de la Riviera Nayarit con la magia de la naturaleza del Pacífico. Aquí te dejamos algunos de los lugares emblemáticos que no puedes perderte:
1. Explora el icónico Muelle de San Blas: Este muelle es el corazón del pueblo y el lugar donde locales y viajeros se reúnen para disfrutar del hermoso paisaje. Es el punto de partida perfecto para tu aventura en San Blas.
2. Pasea por la antigua aduana marítima: Desde 1770, este fuerte en el cerro de San Basilio se erige como un testigo de la historia. Fue construido para defenderse de los ataques de piratas, luego se convirtió en un almacén de armas y finalmente en una aduana marítima para regular el tráfico de mercancías y barcos extranjeros.
Imagen: El Souvenir, vistas desde las alturas de El fuerte de la Contaduría en San Blas
3. Conoce las playas más famosas: Bahía Matanchén, Islitas e Isla Isabel son tesoros que no puedes dejar de explorar. Disfruta de sus tranquilas playas y participa en deportes acuáticos o pesca deportiva, donde puedes atrapar ejemplares como el pez dorado, el pez vela y el marlín.
4. Explora el Parque Natural La Tovara: San Blas es un paraíso de manglares y paisajes naturales. El Parque Natural La Tovara es un hábitat único con esteros y manantiales de agua dulce. Navega en pequeñas embarcaciones por sus canales, observa el mangle, las bromelias, las orquídeas y, por supuesto, las aves migratorias y endémicas.
5. Avistamiento de ballenas jorobadas en invierno: El invierno trae consigo uno de los eventos más esperados: la llegada de las ballenas jorobadas a las aguas de la Riviera Nayarit. Este espectáculo natural es simplemente impresionante. Las ballenas llegan para aparearse y dar a luz a sus crías, brindándote un espectáculo inolvidable.
Imagen: Andrea Izzotti, Avistamiento de ballenas jorobadas en San Blas
San Blas es un pedazo de paraíso en la Riviera Nayarit que te ofrece una experiencia única. Así que, ¿qué estás esperando? ¡Ven y descubre el encanto de San Blas en la Riviera Nayarit!
¿Cuál es su reacción?






