Calabazas mágicas de Zinapécuaro, Michoacán de Ocampo.

La artesanía tradicional; alfarería en color ocre.

Mar 29, 2025 - 10:00
Mar 26, 2025 - 14:05
 0
Calabazas mágicas de  Zinapécuaro, Michoacán de Ocampo.
Imagen:@CéramicaDonJosé. Calabaza con armadillo, Zinapécuaro, Michoacán-México.

Calabazas y ollas de barro bruñido; mejor conocidas como "chorreadas", son las principales artesanías tradicionales de Zinapécuaro, Michoacán; un destino conocido por ser cuna de artesanos que crean arte con cerámica local usando técnicas ancestrales interesantes y actualmente contemporáneas.

Imagen: @Jacinta. Calabaza Mágicas. Michoacán-México.

Piezas emblemáticas:

Entre las piezas más representativas no solo se encuentran las calabazas mágicas, sino cántaros y comales creados con gran empeño y dedicación. Estos objetos elaborados con barro rojo y negro, no solo son útiles en la cocina tradicional, sino que también reflejan el talento de los artesanos para realizar piezas decorativas. Las calabazas de barro, en particular, son muy apreciadas por su diseño rústico y su utilidad como recipientes para almacenar líquidos o alimentos. Son piezas muy bellas.

Las ollas y  cántaros, con sus elegantes formas y acabados naturales, siguen siendo fundamentales en la vida cotidiana, ya que conservan el agua fresca por más tiempo. Los comales, por otro lado, son esenciales en la preparación de platillos tradicionales mexicanos.

Imagen: @CerámicaDonJosé. Cántaro. Zinapécuaro, Michoacán-México.

La creación de cada pieza es un proceso laborioso que requiere de tiempo y destreza. Todo comienza con la extracción del barro, el cual se limpia y se amasa hasta obtener una consistencia maleable. Luego, los artesanos modelan piezas a mano con la ayuda de un torno. Una vez formadas, se dejan secar al sol antes de ser sometidas a la quema en hornos de leña, donde adquieren su resistencia y tonalidad característica.

Imagen: @CerámicaDonJosé. Frutero de armadillo. Zinapécuaro, Michoacán-México.

A pesar de los desafíos que representan a esta actividad, los artesanos de Zinapécuaro continúan su labor con orgullo, participando en ferias y exposiciones para dar a conocer su trabajo. Visita es lugar mágico, encontrarás variedad de talleres familiares y cooperativas, piezas a precios verdaderamente adecuados a la calidad de su trabajo.

Te dejo algunos contactos para que sea más fácil tu búsqueda en este lugar:

Cerámica Don José

San Juan, Zinapécuaro de Figueroa

https://jacintainteriorismo.com

¿Cuál es su reacción?

Me gusta Me gusta 0
No me gusta No me gusta 0
Like Like 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
¡Uau! ¡Uau! 0

COMPARTIR EN REDES

Lili Ricardez Productora Audiovisual, Conductora de televisión, Gestor Cultural, Especialista en contenidos turísticos y culturales. Apasionada viajera, @oaxacalover.