Descubre los Inigualables Sabores de Morelia que Encantarán tu Paladar

Comer rico nunca es un problema en Morelia. Su cocina típica tiene una gran variedad de delicias llenas de tradición y para todos los gustos.

Octubre 31, 2024 - 14:30
Octubre 25, 2024 - 11:35
 0
Descubre los Inigualables Sabores de Morelia que Encantarán tu Paladar
Imagen: RODNAE Productions en Pexels

Los platillos típicos de Morelia que forman parte de la gastronomía de Michoacán, muestran una gran variedad de productos gracias a que han sabido aprovechar granos y frutas para crear un mundo de auténticas delicias a las que han integrado especias y carnes que vinieron con la cocina europea. La gastronomía de Michoacán constituye uno de los grandes atractivos de la entidad.

Hay especialidades en cada una de las regiones de Michoacán; sin embargo, entre los platillos más típicos de Morelia están:

  • Sopa Tarasca: Deliciosa combinación de frijoles bayos, jitomate asado, chiles secos, especies, queso de aro, crema ácida, tortillas y sal.

Sopa Tarasca

Imagen: TexMexlover - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0

  • Corundas: Del vocablo purépecha “kurhaunda”, significa tamal. Un platillo que data de la época prehispánica, también conocido como tamal de ceniza. Están hechos a base de masa de maíz, manteca de cerdo, tequesquite, sal, harina de arroz, queso fresco rallado y polvo de hornear. No llevan relleno.

Imagen: Directo al paladar

  • Uchepos: Tamales de maíz. Aunque su sabor es dulce, se sirven con salsa verde o roja, queso cotija y crema. Puede ser un postre al acompañarse con leche condensada.

  • Aporreadillo: Un platillo a base de cecina de res y huevo revuelto cubierto de salsa verde o roja. Se dice que fue bautizado con ese nombre porque la carne, después de ser secada al sol y salada, se aporreaba hasta que quedara desmenuzada.

Imagen: Alejandro Linares García - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0

 

  • Carnitas: Carne de puerco que se prepara en ollas de cobre, donde se sazona con su propia manteca.

  • Olla podrida: A base de pulque, brandy, carne de pollo, res y cerdo, papas, zanahoria, calabaza, chícharos, jitomate, cebolla, chile pasilla, chile verde, elote y hierbas de olor.

  • Borrego tatemado: Deliciosa carne con un ligero adobo de chiles, tatemada entre exquisitas pencas de maguey.

  • Churipo: Caldillo de chile rojo, carne de res y verduras. Se acompaña con corundas o tamales de ceniza.

En cuanto a postres, la elección es variada: chongos zamoranos, ates, cajeta, capirotada y muchos más. Pueden acompañarse con un rico chocolate de metate.

La cocina de Morelia tiene una gran variedad de atoles dulces y salados, incluyendo el negro con cacao y canela. Otra bebida típica es el Agua de Obispo, bebida a base de remolacha (betabel), cacahuate, manzana y plátano; y por supuesto, la charanda, sabroso aguardiente de caña que se bebe como aperitivo, especialmente el reposado.

¿Cuál es su reacción?

Me gusta Me gusta 0
No me gusta No me gusta 0
Like Like 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
¡Uau! ¡Uau! 0

COMPARTIR EN REDES

Editor Escritor de experiencias de viaje