Los 3 Mejores Arrecifes de Cozumel: ¡Explora el Mundo Submarino!

Si lo que buscas es un paraíso para snorkelear y bucear esta es la isla perfecta para ti

Jun 12, 2024 - 16:00
Jun 11, 2024 - 10:44
 0
Los 3 Mejores Arrecifes de Cozumel: ¡Explora el Mundo Submarino!
Imagen: Brian Lasenby, Buceo en arrecife de coral en Cozumel

La tercera isla de México más grande es Cozumel, con una extensión de más de 469 km2. Es la isla más grande del Caribe Mexicano, y la segunda isla con mayor número de habitantes, con poco más de 88000. Este destino caribeño alberga un atractivo natural que atrae a miles de viajeros aventureros que además sirve como una barrera protectora natural contra huracanes, hablamos de los famosos y hermosos arrecifes.

Dentro de las profundidades del mar caribe descubrirás siete cuerpos (arrecifes), hogar de una gran biodiversidad de flora y fauna marina. Las especies que podrás observar son tortugas carey, blanca o verde y la famosa caguama, estrellas de mar, erizos y el pez sapo, una especie endémica de Cozumel.

¿Sabías que en Cozumel se encuentra el segundo arrecife más grande del mundo? Este complejo sistema de arrecifes se extiende desde la costa este de la Península de Yucatán hasta las islas de la bahía en Honduras, los arrecifes de Cozumel forman parte del Gran Arrecife Mesoamericano, el segundo sistema de arrecifes más grande del mundo.

Una de las mejores formas de conocer la Isla de Cozumel en tus próximas vacaciones es recorrer los siete arrecifes buceando o haciendo snorkel, te invitamos a que conozcas al menos tres de ellos:

Chankanaab:

Su nombre proviene de la lengua maya y  significa “pequeño mar”, este acuario natural  es una laguna que forma parte de la reserva nacional del mismo nombre. Este arrecife se ha convertido en el principal y el más visitado de toda la isla debido a la tranquilidad de sus aguas y la belleza natural. Gracias al poco oleaje podrás realizar buceo libre, buceo deportivo y esnórquel sin ninguna preocupación.

Sí realizas buceo deberás bajar aproximadamente 10 metros de profundidad, algunos viajeros adoran practicar apnea en esta zona. También en este atractivo natural encontrarás grandes colonias de peces coloridos, si estás de suerte tortugas marinas, y  los restos de algunos barcos hundidos y la imagen del Cristo de Cozumel. Cerca y debajo de las cabezas de coral se pueden encontrar langostas, cangrejos, morenas manchadas, roncos y, a veces, peces león.

San Francisco:

Este arrecife de La Isla Cozumel mide aproximadamente 400 m de largo y es una cadena de coral, con tres divisiones. Si quieres disfrutar de mejores vistas del buceo podrás hacerlo a partir de los 10 metros, en donde abunda la exótica esponja amarilla de tubo. Al bucear encontrarás una inclinación y una zonas cubiertas de pasto marino, hábitat de especies grandes, como; morenas, tiburones gata y mantas.

En una de las áreas  tendrás una sensación de vacío en el espacio infinito del mar que solo es para viajeros aventureros.

Maracaibo:

Este s uno de los arrecifes más extremos de toda la isla, los visitantes suelen ser los más valientes ya que buscan actividades llenas de adrenalina. Está zona se caracteriza por fuertes corrientes. Si buscas un lugar donde sumergirte sin tantos turistas este es el sitio ideal, su estructura coralina se extiende casi por un kilómetro de largo, así que tienes un largo camino para bucear y nadar.


Imagen: Solarisys, Turistas practicando snorkel en Cozumel


Editor Escritor de experiencias de viaje

¿Cuál es su reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow

COMPARTIR EN REDES