Rutas Gastronómicas de Yucatán: Un viaje de sabores y tradiciones
Yucatán no solo es reconocido por sus zonas arqueológicas, haciendas y playas, también es un paraíso culinario donde cada región ofrece un sello distintivo en su cocina. Aunque no existen rutas gastronómicas oficiales, vale la pena trazar un mapa de experiencias que permitan a locales y visitantes descubrir la riqueza de la gastronomía yucateca. A continuación, te propongo tres rutas que capturan la esencia de esta tierra a través de mercados, cocineras tradicionales, botaneros, heladerías centenarias y restaurantes frente al mar.

1. Ruta 1: Camino Cancún – Mérida
Un recorrido perfecto para quienes viajan por carretera y desean detenerse en paradas llenas de sabor y tradición.
-
Mercado de Valladolid
El corazón de la vida local, donde se respira el auténtico ambiente de un mercado yucateco. Aquí podrás probar platillos tradicionales como los salbutes, panuchos, cochinita pibil o lomitos de Valladolid, además de comprar ingredientes frescos y especias regionales. -
La Tía de Kaua
Una parada obligada en el pequeño pueblo de Kaua, famoso por su poc chuc, la carne de cerdo marinada en naranja agria y cocinada al carbón. Su sencillez, sabor y ambiente familiar lo han convertido en un referente de la cocina popular yucateca. -
Rosalía Chay, Yaxuná
La cocinera tradicional Rosalía Chay ha llevado la cocina maya a los reflectores internacionales. En su hogar, ubicado en la comunidad de Yaxuná, prepara cochinita pibil en pib (horno de tierra) y otros guisos ancestrales que han maravillado a viajeros y medios de todo el mundo.
¿Cuál es su reacción?






