Puerto Vallarta, más cerca del mundo; crece su conectividad aérea
Más rutas hacia EU y Canadá, el destino se posiciona como uno de los más accesibles y modernos de México

Puerto Vallarta no sólo enamora por sus playas, su malecón vibrante o sus atardeceres inolvidables. Hoy también se ha consolidado como uno de los destinos con mejor conectividad aérea de México, capaz de recibir a millones de viajeros de distintas partes del mundo con comodidad y eficiencia.
El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta es el corazón de este impulso. Actualmente opera 49 rutas, de las cuales 13 son nacionales y 37 internacionales, operados por 18 aerolíneas, lo que lo convierte en un verdadero punto de encuentro entre México y el extranjero. Y la expansión no se detiene: a partir de enero de 2025 se sumaron cuatro nuevas conexiones hacia Nueva York, Sacramento, Kansas City y Saint Louis, Missouri.
Imagen: cortesía, ha crecido en el número de vuelos internacionales.
Un crecimiento imparable
Las cifras lo dicen todo: entre enero y junio de este año llegaron 1 millón 828 mil pasajeros, un crecimiento del 34.1% respecto al mismo periodo de 2019. Detrás de este logro está el trabajo de promoción turística impulsado por la Secretaría de Turismo y los fideicomisos de Puerto Vallarta y Guadalajara, además de la confianza creciente de los viajeros en el destino.
Pero también hay algo más: la hospitalidad y profesionalismo de los sectores turísticos locales, que han hecho de Puerto Vallarta un sitio seguro, cálido y competitivo a nivel internacional.
La llegada desde Nueva York: un hito
A principios de 2025 se celebró la llegada del primer vuelo directo desde el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy en Nueva York, operado por Alaska Airlines. Con cuatro frecuencias semanales —miércoles, viernes, sábado y domingo— en aeronaves Boeing 737-900 con capacidad para 178 pasajeros, esta ruta representa 712 asientos adicionales por semana conectando ambas ciudades.
Imagen: cortesía, un aeropuerto de talla mundial.
Se trata de un paso estratégico que acerca aún más a la costa del Pacífico mexicano a uno de los mercados turísticos más importantes del mundo.
Puerto Vallarta y Canadá: una relación cada vez más fuerte
El destino también refuerzó sus lazos con Canadá, uno de sus principales mercados emisores. Con la nueva ruta hacia Hamilton, el aeropuerto de Puerto Vallarta conectará con 17 ciudades canadienses.
Una terminal para el futuro
El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), operador del aeropuerto, avanza con la construcción de la nueva Terminal 2, diseñada por el arquitecto Benjamín Romano. Este proyecto, que estará listo a finales de 2024, no solo ampliará la capacidad de atención a 5 millones de pasajeros, sino que también marcará un precedente en sostenibilidad.
Imagen: cortesía, es uno de los aeropuertos más conectados del país.
La terminal contará con la certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) y se ha diseñado bajo principios de respeto a la selva, manejo responsable del agua y reducción de emisiones contaminantes. Es decir, Puerto Vallarta no sólo está más conectado, también lo hace pensando en el futuro y en el cuidado del entorno que lo hace tan especial.
¿Cuál es su reacción?






