Uruapan, Michoacán y sus imperdibles: Sin temor a la aventura.

La segunda ciudad más importante michoacana, llena de grandeza natural.

Jun 5, 2025 - 10:00
Jun 1, 2025 - 14:54
 0
Uruapan, Michoacán y sus imperdibles: Sin temor a la aventura.
Imagen: @Segob. Parque Natural Eduardo Ruiz, Uruapan-Michoacán-Mx.

Uruapan es la segunda ciudad más importante de Michoacán, se erige como la capital mundial del aguacate, una joya de destino que, para los amantes de este fruto; es un orgullo nacional, tierra bendecida con un clima privilegiado y un entorno natural impresionante. Ubicada en el punto central de la Meseta Purépecha, Uruapan es un destino turístico por excelencia, donde la historia, la cultura y la naturaleza se convierten en una experiencia imperdible.

Imagen: @Segob. Plaza y Templo de San Francisco en Uruapan. Michoacán-México.

Muy cerca de este lugar, hay variedad de pueblos pequeños y totalmente factibles para visitar con toda seguridad. Junto con Paracho y Pátzcuaro, forman un triángulo. Uruapan también es llamada "La Perla de Cupatizio", debido a que es un lugar de maravillas naturales exuberantes. En sus alrededores puedes practicar actividades de aventura, como rappel, senderismo, ciclismo de montaña, paseos a caballo y natación.

A continuación te enlisto tres imperdibles de este bello destino:

  • Mercado de Artesanías, ubicado frente al acceso principal del parque, aquí podrás no solo admirar impresionantes obras de arte, también verás cómo trabajan estos artesanos purépechas y la calidez de su trato. El tianguis artesanal de Semana Santa reúne a más de 1,500 artesanos de todo el Estado.
  • Parque Nacional Barrancas del Cupatizio; también conocido como Parque Nacional "Eduardo Ruiz", en honor al ilustre poeta, historiador y político uruapense. Este lugar nos ofrece un verdadero espectáculo natural, donde podrás ver 89 especies de plantas y reptiles en su hábitat natural, además una gran variedad de aves.

Imagen: @Segob. La Tzáraracua cascadas, Uruapan-Michoacán.

  • La Huatápera, Museo de Arte y Tradición indígena: Si deseas comprender a fondo de dónde vienen las tradiciones del lugar, tienes que visitar esta bella joya arquitectónica erigida en 1533, que ahora es sede del Museo, el cual cuenta con cuatro salas donde podemos apreciar la tradición cultural del pueblo.

Por último, te recomiendo el Sitio Arqueológico de Tingambato, una ventana al esplendor de las civilizaciones que habitaron estas tierras antes de la llegada de los españoles. Así como los pueblos como Nurio, Corucho, Zacán, Pomacuarán y Charapan, lugares bajo un cielo estrellado donde las tradiciones ancestrales se mantienen vivas.

En temas de gastronomía, no dejes de probar el Churipo de res el platillo tradicional, el atole de grano y la Charanda, bebida tradiconal a base de caña de azúcar.

Imagen:  @Segob. Cascada las Vírgenes. Uruapan-Michoacán.

Busca tour operadores oficiales que garanticen tu viaje seguro:

https://yei.tours/producto/uruapan/

https://www.turimexico.com/uruapan-michoacan/

https://visitmichoacan.com.mx/region-types/region-uruapan/

¿Cuál es su reacción?

Me gusta Me gusta 0
No me gusta No me gusta 0
Like Like 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
¡Uau! ¡Uau! 0

COMPARTIR EN REDES

Lili Ricardez Productora Audiovisual, Conductora de televisión, Gestor Cultural, Especialista en contenidos turísticos y culturales. Apasionada viajera, @oaxacalover.