5 Paradas Exóticas para Descubrir el Enigma de la Naturaleza y Cultura.

Para viajeros que buscan conocimiento, interactuar y contemplación de la naturaleza y la participación en su conservación.

Julio 20, 2023 - 20:55
Abril 15, 2025 - 13:07
 0
5 Paradas Exóticas para Descubrir el Enigma de la Naturaleza y Cultura.
Imagen de: Viajes creado por jcomp - www.freepik.es

El ecoturismo  trata de un turismo que busca promover los viajes más responsables y respetuosos tanto con el entorno natural como con las personas que habitan en él. Así, a través del ecoturismo, se busca proteger la naturaleza de ciertos destinos, en especial de aquellos que se encuentran amenazados, para mejorar la conservación y la vida silvestre.

Sabemos que al buscar un destino para viajar estas buscando desconectarte de la rutina, buscas experiencias, pero si además eres de los que viaja con responsabilidad y conciencia de la huella que dejas, te encantará esta lista, la lista es larga pero el  motor de búsqueda de viajes por internet KAYAK se ha encargado de reducir la lista a 5 destinos en donde podrás apreciar lo natural y las manifestaciones culturales.

1. Cabo Pulmo, Baja California Sur

Localizado en la Costa Este de la Península de Baja California Sur, a dos horas de distancia de San José del Cabo, Cabo Pulmo es un Área Natural Protegida designada Patrimonio Mundial Natural por la UNESCO, uno de los logros más importantes de conservación de océanos y la única zona de arrecife de coral duro en el Golfo de California.

  • Muchos alojamientos en el pueblo son 100 por ciento operados por energía solar.
  • Cabo Pulmo es conocido por ser uno de los mejores sitios de snorkel en América del Norte.
  • Una de las formas más prácticas y ecológicas de explorar las costas de Cabo Pulmo es en kayak.
  • Mar y Sierra es un negocio de turismo ecológico que promueve el turismo sostenible y la protección de uno de los ambientes subacuáticos más singulares del mundo.

2. La Huasteca, San Luis Potosí

La región ha sido protagonista en diferentes momentos clave de la historia mexicana, como la Independencia y la Revolución. Aunado a la riqueza cultural histórica, su particular geografía, que dota a la Huasteca Potosina tanto de playas desérticos como selváticos, la hacen una región ideal para sumergirse en un viaje rico en conocimiento, diversión y aventura.

  • Este entorno natural está plagado de lugares en los que hacer excursiones centradas en el ecoturismo.
  • Para los aficionados a las caminatas, aquí encontrarán infinidad de senderos rodeados de cascadas y diversa fauna y flora.
  • Sus rincones, además, son perfectos para deportes de aventura como el tubing, el rafting o el rappel.
  • Para prueba de la sostenibilidad de este hermoso lugar descubre las cabañas construidas 100% de bambú  en Ciudad Valles.

3. Bosques de Michoacán, Michoacán

Cada año, entre octubre y marzo, las mariposas monarca encuentran en los bosques mexicanos las condiciones ideales para desarrollarse, recorren alrededor de 120 kilómetros por día y realizan su viaje en 33 días, aproximadamente. A finales de marzo, cuando alcanzan su madurez, emprenden su viaje de retorno a los países del norte. Así, la Reserva de la Mariposa Monarca se convirtió en los últimos años en un gran atractivo para el ecoturismo de la zona.

  • Para visitar este destino sin afectar a su fauna y su flora, recorre los bosques de Michoacán caminando o en bicicleta.
  • Existen hoteles responsables con el medio ambiente y algunos que cuentan con un centro de reciclaje y tiene un humedal para tratar las aguas residuales de dicho alojamiento.

4. Calakmul, Campeche

Está localizado en el corazón de la segunda mayor extensión de bosques tropicales en América, sólo superado por la selva del Amazonas.

Las investigaciones más recientes han concluido que Calakmul es la ciudad más importante del Clásico Maya y junto con Tikal y Palenque encabezaban la organización política de las tierras altas.

El 21 de junio de 2014, la Antigua Ciudad Maya y Bosques Tropicales protegidos de Calakmul fue inscrita como Bien Mixto (cultural y natural) en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Se trata del primer Bien Mixto mexicano inscrito por el organismo internacional.

  • Hay un gran avistamiento de vegetación de toda la península de Yucatán, aves, mamíferos y especies vertebradas en peligro de extinción.
  • Además de la pacífica caminata adentrada en la selva para llegar a la zona arqueológica, podrás realizar otras actividades ecoturísticas como snorkel, buceo, kayak.
  • Tal vez también puedas visitar algunos pueblos donde habitan comunidades indígenas que comparten sus trabajos artesanales.
  • Puedes practicar ciclismo y disfrutar el paisaje selvático.
  • O si quieres más aventura podrías sumergirte en los majestuosos cenotes, realizar rappel o tirolesa.
  • Hay lugares de alojamiento cercanos a las ruinas mayas de Calakmul y existe uno de los más eco conscientes de la zona.

5. Tulum, Quintana Roo

Tulum es un destino con varios kilómetros de playa, con lagunas, hermosos cenotes y una zona arqueológica maya a la orilla del mar.

  • Puedes ir de un lugar a otro en  bicicleta, o aventurate e introducirte en la selva en un largo paseo, o bien
  • Visita las comunidades mayas donde te enseñan medicina tradicional y elaboración de joyería con semillas.
  • Al igual que sus destinos vecinos, puedes realizar snorkel y buceo.
  • Hay alojamientos eco-chic por las calles del centro, a tan solo cuatro kilómetros de la franja costera.
  • También es posible hacer glamping ( expresión que mezcla las palabras “glamorous” y “camping” en la que puedes disfrutar del aire libre con las comodidades de un hotel) en un entorno mágico.

FUENTE:

Secretaría de Turismo. (2015). Ecoturismo. 2021, de Gobierno de México Sitio web: http://www.sectur.gob.mx/hashtag/2015/04/17/ecoturismo/

Kayak México. (2021). 5 destinos para hacer ecoturismo en México. 2021, de Kayak México Sitio web: https://www.kayak.com.mx/news/destinos-ecoturismo-mexico/

Los Cabos. (Sin fecha). Cabo Pulmo. 2021, de Fideicomiso de Turismo de Los Cabos Sitio web: https://www.visitaloscabos.travel/lugares-para-visitar/cabo-pulmo/

Coordinación Nacional de Patrimonio Cultural y Turismo. (2016). Huasteca Potosina. 2021, de Secretaria de Cultura Sitio web: https://patrimonioculturalyturismo.cultura.gob.mx/huasteca-potosina/

Jiménez, J. (Sin fecha). Mariposa monarca. 2021, de INEGI Sitio web: http://cuentame.inegi.org.mx/sabiasque/mariposas.aspx?tema=S

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (2018). Reserva de la Biosfera Calakmul. 2021, de Gobierno de México Sitio web: https://www.gob.mx/semarnat/articulos/reserva-de-la-biosfera-calakmul-157277?idiom=es

Visit México. (Sin fecha). Tulum. 2021, de Visit Mexico Sitio web: https://www.visitmexico.com/quintana-roo/tulum

¿Cuál es su reacción?

Me gusta Me gusta 0
No me gusta No me gusta 0
Like Like 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
¡Uau! ¡Uau! 0

COMPARTIR EN REDES

Lic. Diana Bustos Comunicóloga de profesión, con experiencia en medios en el sector turístico, viajes, salud y educativo, en el área de producción y post producción de contenidos.