Descubre El Quelite, un pintoresco pueblo encantador
Este hermoso lugar te transporatará a pasajes de la historia mexicana y te recordará algunas de las tradiciones más emblemáticas del país en cada una de sus calles.

El pueblo pintoresco de “El Quelite” en el estado de Sinaloa está ubicado a 38 km de Mazatlán y es un pueblo lleno de magia e historia debido a que durante la época colonial este pueblo era parte del camino Real. Quelite viene del náhuatl quelitl, que al español significa hierba que se come.
Es un poblado que pareciera haber sido detenido en el tiempo, colorido, empedrado, con casas de techo de teja y porches llenos de flores, digno para ser un spot de Instagram, en el ambiente de esta pequeña localidad sinaloense se percibe un estilo de vida campestre que los quelitenses han conservado.
En este colorido pueblo se registraron acontecimiento de gran importancia histórica.
En El Quelite podrías realizar el turismo rural o turismo cultural, ya que este espacio conserva sus tradiciones, sus costumbres ancestrales y hasta técnicas endémicas de la cocina mexicana. La gastronomía es uno de los atractivos de visita de viajeros provenientes de diferentes partes del mundo, los platillos de la cocina quelitense son elaborados con productos orgánicos, frescos y que los mismos pobladores producen.
La tranquila vida rural de esta localidad invita a los viajeros a disfrutar de las fachadas pintorescas, en una de las mecedoras de los pórticos de las casas y en plena primavera, con todas las plantas floreciendo. Al caminar por el poblado podrás observar y admirar las diferentes artesanías que se venden sobre las calles fabricadas por manos mexicanas como bolsas, carteras, juguetes y aretes, entre otros, también como tradición encontrarás un pequeño kiosco en el centro del parque principal y un templo muy peculiar.
Imagen: Steve Heap, vista de tradicional casa en “El Quelite”, Sinaloa
¿Cuál es su reacción?






