Únete a la celebración del Día Nacional de la Gastronomía Mexicana

La variedad de cultura y tradición que México tiene para ti, ofrece una experiencia única

Nov 6, 2023 - 20:00
Nov 6, 2023 - 17:38
 0
Únete a la celebración del Día Nacional de la Gastronomía Mexicana
Imagen: Vida en Yucatán. Tacos de Cochinita Pibil.

El 16 de noviembre del 2010, la comida mexicana fue declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), logro que únicamente comparte con la dieta mediterránea y los usos sociales de las cocinas tradicionales francesa y japonesa.

 

Por motivo de dicho nombramiento, la Secretaría de Turismo (SECTUR, 2019) decretó el 16 de noviembre de cada año como el Día Nacional de la Gastronomía Mexicana, con el fin de impulsar, proteger y preservar el patrimonio cultural que representa la comida mexicana para nuestro país y el mundo, que con su reconocimiento y posicionar a México como un destino de clase mundial.

Imagen: Gonzalo Guzmán García, en Pexels. Pozole.

El reconocimiento de la gastronomía mexicana no solo va dirigido a los platillos y su historia, sino el ciclo completo de su elaboración. 

La variedad de cultura y tradición que ofrece México a los turistas es una experiencia única; para conmemorar este día te dejamos una lista de platillos típicos de México que debes probar en tu próxima visita:

  • Tacos: Tortillas de maíz tradicionalmente rellenas de carne, chile, cebolla y tomate, que se suelen disfrutar con alguna salsa. Se han convertido en el platillo estrella de México.

  • La Cochinita Pibil: Este platillo originario de Yucatán, se prepara con cerdo y se marina con achiote, jugo de naranja agria y ajo, para después hornearse, desmenuzarse y servirse en tacos o tortas. Es un platillo de influencia maya.

  • Carnitas: Originarias del estado de Michoacán, se trata de un plato elaborado con carne de cerdo cocinado a fuego lento con su propia grasa, dando por resultado cortes de carne tierna por dentro y crujiente por fuera, se acompaña con salsa, cilantro y cebolla.

  • Pozole: Se considera que este platillo mexicano tiene un origen inusual, ya que fue inventado en la época prehispánica y se usaba en los sacrificios rituales, cuando se ofrecía maíz a los dioses,  se acompaña con especias, lechuga y rábanos, hay quienes lo preparan con carne de res, pollo, gallina o hasta vegetariano.


Lic. Diana Bustos Comunicóloga de profesión, con experiencia en medios en el sector turístico, viajes, salud y educativo, en el área de producción y post producción de contenidos.

¿Cuál es su reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow

COMPARTIR EN REDES