Explorando el inframundo zapoteco en Oaxaca: ¡Un descubrimiento fascinante!

Sumérgete en el misterio y la belleza ancestral de Mitla.

Ago 30, 2023 - 12:13
Ago 28, 2023 - 18:13
 0
Explorando el inframundo zapoteco en Oaxaca: ¡Un descubrimiento fascinante!
Imagen: INAH, Zona arqueológica de Mitla

Oaxaca, tierra de encanto y riqueza cultural, ha cautivado los corazones de viajeros nacionales e internacionales. Sus tradiciones coloniales españolas y sus raíces prehispánicas le confieren una esencia única, convirtiéndola en la capital culinaria de México con sus mercados llenos de delicias gastronómicas tradicionales.

¿Sabías que Oaxaca es la región más diversa de todo México? Aquí, se hablan 17 idiomas distintos, incluyendo el español. La rica diversidad indígena se manifiesta en sus trajes típicos y las maravillosas artesanías elaboradas por talentosos artistas locales. Además, encontrarás proyectos de turismo sustentable y responsable que preservan la esencia de esta tierra. Uno de los turismos más destacados es el cultural, con dos centros ceremoniales de importancia mundial: Monte Albán y Mitla.

A tan solo una hora del centro de Oaxaca, se encuentra el Inframundo de la cultura zapoteca y la segunda zona arqueológica más visitada del estado: Mitla. Recientemente, se ha hecho un sorprendente descubrimiento que nos acerca a la comprensión de la rica cultura de la civilización zapoteca y su conexión con el Inframundo.

Este hallazgo se remonta a 1674, cuando el sacerdote Francisco de Burgoa documentó su visita a esta zona arqueológica, describiendo en sus escritos un impresionante templo subterráneo.

Para la cultura zapoteca, la entrada al Inframundo, conocido como Lyobaa, el 'lugar de descanso', se encontraba en este vasto templo subterráneo, conformado por cuatro cámaras interconectadas, la última de las cuales tenía una puerta de piedra que conducía a una profunda caverna.

¿Sabes de dónde proviene la palabra Mitla o Mictlán? Su origen es náhuatl y significa "Lugar de los Muertos" o "Inframundo". En zapoteco, se le conoce como "Lyobaa", y después de la conquista, el nombre cambió a simplemente "Mitla".

La zona arqueológica de Mitla resalta el culto a la muerte, resguardando los restos de personajes de alto rango de la civilización zapoteca. Al llegar, te impresionará su ubicación enclavada en la porción norte del Valle de Tlacolula.

Lo más atractivo de este conjunto arqueológico es la variada ornamentación de sus edificios y el sistema de grecas, lo que lo distingue del resto del país. Los nuevos descubrimientos arqueológicos, como el proyecto Lyobaa, se llevan a cabo gracias a las investigaciones geofísicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la asociación ARX project y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Imagen: Aindigo, Zona arqueológica de Mitla en Oaxaca

La entrada a las cuevas subterráneas y al inframundo zapoteco se encuentra bajo la iglesia de la zona arqueológica, lo que ha generado especulaciones sobre la conexión entre la tradición ancestral y los relatos históricos, fusionando una vez más la cultura prehispánica y española en un mismo templo.

Te recomendamos iniciar tu visita y recorrer los cinco conjuntos: Grupo del Sur, Grupo del Adobe, Grupo del Arroyo, Grupo de las Columnas y Grupo de la Iglesia. Cada conjunto arqueológico y sus grietas representan la existencia humana y la vinculación con la divinidad. Aquí, los dioses, la fertilidad, la sabiduría y el poder se simbolizan en un complejo sistema de creencias.

¿Listo para un viaje lleno de misticismo, cultura e inolvidables momentos? ¡Una experiencia inolvidable te espera en este rincón sagrado de Oaxaca!

Fuente:
Turespacio (2023), Un Viaje al Inframundo, 22 de julio 2022

Turespacio sitio web:
https://turespacio.com/mitla-un-viaje-al-inframundo-zapoteco/


Juan Albavera Alvarez Co-fundador de la plataforma Gay Traveler's Guide. Travel Blogger (Viajes) y Comunidad LGBT. Lic. en Negocios Internacionales

¿Cuál es su reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow

COMPARTIR EN REDES