Conoce el Futuro del Turismo Incluyente: Cuastecomate
Este pueblo ha sido un pionero en la inclusión y sus playas son totalmente accesibles para turistas con discapacidad o necesidades especiales.

La primera playa del Pacífico Mexicano en ser 100% incluyente se encuentra en Jalisco y recibe a turistas de todo el mundo en un entorno donde la accesibilidad permite a los viajeros con alguna discapacidad o adultos mayores, disfrutar al máximo de las playas y atracciones de la zona.
Gracias a su poca profundidad y adaptación, los visitantes podrán disfrutar del tranquilo oleaje de las playas, mientras recorren el poblado, cuyas calles y servicios se han adecuado para ser accesibles e incluyentes, lo que no sólo ha permitido que las más de 290 mil personas con discapacidad de Jalisco lo puedan disfrutar, sino que a nivel internacional muchos turistas que buscan una experiencia realmente incluyente han optado por nadar en las bellas aguas de Cuastecomate.
Gracias a esta gran accesibilidad, sus visitantes podrán disfrutar y vivir una auténtica terapia marina que puede ser de gran apoyo y estimulación para personas con discapacidad, empezando con la posibilidad de estar en el agua de forma segura, además de poder moverse en el océano con muchas libertades y vivir a flor de piel del sol y la arena para tener la experiencia integral que todos buscamos al visitar una playa.
Imagen: jalisco.gob.mx, Ubicación de Cuastecomate
El modelo implementado por este naciente polo turístico ha comenzado a ser una gran influencia en el país y se espera que poco a poco la accesibilidad se convierta en un estándar en los principales destinos de playa de México.
Todo el año es buen momento para visitar este innovador destino que se encuentra en el municipio de Cihuatlán, puedes llegar desde Guadalajara en un viaje de 4 horas y media por 350 km de carretera.
¿Cuál es su reacción?






