Descubre Janitzio: La Mística Isla Purépecha.

Janitzio es la ínsula más grande, alta e importante de las cinco que hay en el lago de Pátzcuaro Michoacán.

Octubre 20, 2023 - 10:00
Octubre 19, 2023 - 14:02
 0
Descubre Janitzio: La Mística Isla Purépecha.
Isla Janitzio Foto por RVillar en visualhunt.com

Janitzio significa “flor de trigo o maíz”, en purépecha; Se considera un lugar sagrado de peregrinación, protegido por Mintzita e Itzihuapa, hijos de antiguos reyes purépechas y guardianes de un tesoro que se oculta bajo las aguas del lago.

La isla Janitzio es especialmente conocida por la celebración del Día de Muertos, el 1º de noviembre, fecha que coincide con el comienzo de la migración de las mariposas monarca al Estado de Michoacán, desde Canadá, cuando miles de ellas emprenden un largo periplo “de vuelta a casa”, a los santuarios donde se aparean y reproducen durante el invierno. Uno de los más bellos espectáculos que la naturaleza ofrece en este estado mexicano.

Según la leyenda purépecha, al morir, las almas se transforman en mariposas y vuelan hasta Janitzio, por lo que el 1º de noviembre, todas las luces del pueblo se apagan, dejando prendidas un millón de velas, las que conducirán a los espíritus de vuelta a casa. En el lago se entonan cánticos desde las balsas iluminadas con antorchas. Una vez en la isla, el pequeño panteón, con vistas al lago, se transforma en el escenario al que desfilan los habitantes con velas, para depositar las ofrendas en las tumbas de sus ancestros.

La vista del lago es espectacular. Durante el día es posible ver a los pescadores que se aproximan en sus barcas a la isla, haciendo una exhibición de la técnica de pesca antigua con redes de mariposa. El centro del pueblo tiene mucha actividad entre los puestos de dulces y artesanías, ambientados con el son de la Danza de los Viejitos (tradicional de Pátzcuaro), así como de las acrobacias de Los Voladores, un espectáculo vertiginoso.

Pescador exhibiendo técnica de pesca antigua con redes de mariposa en Janitzio por Miguel Ángel Castelán en Pixabay

Imagen: Pescador exhibiendo técnica de pesca antigua con redes de mariposa en Janitzio por Miguel Ángel Castelán en Pixabay

No se completa la visita, sin subir sus empinadas calles hasta lo alto, para admirar la estatua de José María Morelos y Pavón, padre de la Patria y Siervo de la Nación. Fue construida por encargo del General Lázaro Cárdenas, durante su Gobierno, al escultor Guillermo Ruíz en colaboración con el también escultor Juan Cruz Reyes, quienes diseñaron esta imponente obra de 47.5 metros de altura.

Estatua de José María Morelos y Pavón en Janitzio por Scott Tobin @scottywatty en Unplash

Imagen: Estatua de José María Morelos y Pavón en Janitzio por Scott Tobin @scottywatty en Unplash

Como dato interesante, es más alta que la de la Libertad, en Nueva York (46 metros), o la del Cristo Redentor, en Río de Janeiro (39 metros), por lo que es un orgullo michoacano. Su explanada es un mirador hacia un pueblo que lucha por conservar su memoria y tradiciones.

A Janitzio se llega en lancha desde el muelle de Pátzcuaro. Cuenta con casas de huéspedes, que suelen llenarse durante la festividad del Día de Muertos, por lo que es recomendable reservar con antelación.

Además de por su belleza, la isla es famosa porque ahí se filmó la película mexicana “Maclovia”, en 1948, protagonizada por la emblemática actriz del cine Mexicano, María Félix y Pedro Armendáriz.


Revista Cancuníssimo Cancuníssimo, nació hace más de 30 años como la primera revista dirigida a la sociedad. Su contenido es familiar y amigable, libre de convencionalismos, es parte de la expresión de un nuevo estilo de vida, reflejo de una sociedad multicultural y cosmopolita. La revista aborda con especial interés temas de turismo en el destino, de su vida social, su interés en lo saludable, en la belleza en su entorno y en lo emergente en moda, en lo sustentable y ecológico. Un escenario que expone las nuevas ideas en política y promueve las inversiones que surgen en negocios.

¿Cuál es su reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow

COMPARTIR EN REDES