Historia milenaria de América: Cholula
Puebla es la sede de este asentamiento que tiene una de las historias más antiguas e interesantes de México.
La ciudad más antigua de todo el continente Americano se encuentra en México. Cholula en el estado de Puebla nació alrededor del año 500 a.C. es por eso que se le conoce como la ciudad aún habitada más antigua del país y del continente americano, el nombre de Cholula es de origen náhuatl y significa "agua que cae en el lugar de huida".
Ha sido parte a lo largo de los años de gran parte de importantes acontecimientos en la historia del país, en 1519 fue tomada por Hernán Cortés, es por eso que aún se conservan construcciones de estilo europeo en combinación con vestigios arqueológicos del pasado prehispánico. Actualmente, en Cholula conviven el pasado prehispánico, el colonial y la cultura contemporánea. Cholula forma parte del programa de Pueblos Mágicos de México desde el 2012, siendo uno de los 10 Pueblos Mágicos de Puebla.
Uno de los atractivos más reconocidos es la emblemática pirámide dedicada a Tláloc construida en diversas etapas y alcanza 450 m de largo por lado, es la pirámide más grande del mundo con una altura de más de 60 metros y su construcción se remonta al siglo I A.C.
Años después en su cima se construyó el santuario de nuestra señora de los remedios, no olvidemos que es un destino famoso por sus iglesias y el turismo religioso, las iglesias más sobresalientes son: La Parroquia de San Pedro y El Santuario de la Señora de Nuestros Remedios.
Los imperdibles de la ciudad más antigua del continente americano que debes visitar son:
- Comienza por visitar el atractivo más emblemático de Cholula, la Gran Pirámide de Cholula, el basamento piramidal más grande de todo el mundo, está en tierras poblanas.
- Recorrer el Santuario de la Virgen de los Remedios, que fue construido en 1594 como una humilde ermita sobre el Tlachihualtepetl o más conocida como la gran pirámide.
- Da un paseo por el Jardín Etnobotánico, un espacio ideal para relajarse, respirar y conectar con la frondosa naturaleza.
- Descubre el importante Museo Regional de Cholula, un museo que reúne la gran historia de esta región en sus ocho salas repletas de datos y objetos históricos.
- Asiste al Museo de Talavera Alarca, la Talavera forma parte de la lista de artesanías más famosas de México.
Imagen: Roberto Mitchel, Templo de San Francisco Aceatepec
¿Cuál es su reacción?