3 Pueblos mágicos para viajar con Papá, ¡mes de Junio todo listo!

Destinos ideales para visitar en familia, cuentan con variedad de actividades que cautivarán al rey de la casa.

Jun 10, 2024 - 13:00
Jun 10, 2024 - 10:16
 0

Tour: La Antigua- Cempoala, Veracruz.

Tour:  La Antigua- Cempoala, Veracruz.
Zona arqueológico de Cempoala-Veracruz/@ElSoldeMéxico

Si tu papá es un empedernido investigador de nuestro pasado histórico, este el lugar ideal para llevarlo de visita. La Antigua-Veracruz es la primera ciudad fundada por los españoles y fue el primer Veracruz, guarda un misticismo que a mí en lo personal, me maravilla.

Ermita el Rosario, La Antigua/@SecturVeracruz.

Primer motivo; es un lugar tropical donde puedes dar un agradable paseo en lancha, comer delicioso con la gastronomía del mar y especialmente en el restaurante La cocina de Frida.

Aquí existe la primera capilla católica (ermita) fundada por los primeros evangelizadores y también encuentras la famosa Casa de Hernán Cortés, que no fue propiamente su casa sino una hacienda donde se recibían las primeras mercancías traídas de España, desde el puerto de San Juan de Ulúa, hoy en día el edificio ya se encuentra en ruinas, pero es la locación ideal fotográfica, ya que una plaga traída por algunas especies de aves, ha cubierto las paredes con largas raíces.

Casa de Cortés/@Tavel Report.

Después de esta visita, déjate conquistar con la ciudad prehispánica totonaca de Cempoala y su cementerio en Quiahuztlán. Un recorrido histórico-fusión entre lo prehispánico y virreinal.

Jalpan de Sierra, Querétaro.

Jalpan de Sierra, Querétaro.
Río Jalpan/@SecturSierra Gorda.

En el corazón de la sierra gorda, un lugar que parece de cuento con su belleza natural y su diversidad arquitectónica, huella de los frailes franciscanos; es Jalpan de Sierra. Un lugar que combina actividades en la naturaleza y acervo histórico, es decir; si tu papá es un padre que busca la aventura y el turismo religioso, es el sitio ideal para él.

La presa Jalpan está incluida en la lista de los sitios Rampsar por ser un humedal de importancia por la gran cantidad de aves migratorias que arriban a este sitio.

Templo de nuestra Señora de la Luz/@SecturJalpan.

Cabañas, parador turístico, pesca deportiva, riquísima gastronomía entre la que destaca; la cecina y acamayas, enchiladas serranas, gorditas de horno, pan de pulque y el famoso tamal zacahuil, además de poder realizar ciclismo de montaña y senderismo.

Río Santa María/@Segob.

Otros espacios de gran interés:

  • Museo histórico de la Sierra Gorda
  • Presa Jalpan
  • Río Jalpan
  • Río Santa María
  • Tanchanaquito
  • Zona Arqueológica de Tancama
  • Misión Santiago Jalpan
  • Misión Nuestra Señora de la Luz de Tancoyol.

Un interesante lugar para disfrutar en solo dos o cuatro días; cuenta con todos los servicios turísticos necesarios para brindarte una cálida y divertida visita.

Tlayacapan, Morelos.

Tlayacapan, Morelos.
Chinelo de Morelos-Tlayacapan/@El Souvenir

Pueblo mágico que se denomina en lengua náhuatl "sobre la punta de la tierra o nariz de la tierra", Tlayacapan es de los pocos pueblos que conservan gran parte de su traza urbana prehispánica original.

Reserva ecológica Chichinautzin/@SecturMorelos.

A mí me encanta su Ex convento Agustino de San Juan Bautista, una joyita arquitectónica del siglo XVI, declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO, el centro cultural La Cerería y sus 18 capillas.

Ex convento agustino de San Juan Bautista/@El souvenir.

Este pueblo que te propongo es aún más diverso, pues es famoso por su artesanía de barro, en el ámbito musical la Banda de Tlayacapan es considerada una de las más antiguas del país, además de ser la cuna del Chinelo, está considerado que aquí nace en el siglo XIX, el famoso brinco del Chinelo; famoso personaje que ameniza las fiestas.

Además de todo lo anterior; historia y naturaleza, este destino integra fiesta y baile con los Chinelos. En temas gastronómicos, destaca el tamal de ceniza acompañado de mole verde o mole rojo. La cecina, tlacoyos y nopales. Muy cerca de este lugar se encuentra Zacualpan de Méndez, donde podrás degustar y obsequiar a tu papá un aguardiente, pulque y mezcal de Palpan o rompope de Tehuixtla, inigualable.

Tamal de ceniza/@FbTlayacapan.

Por último, te recomiendo actividades ecoturísticas dentro del corredor Biológico Chichinautzin, experiencias holísticas y de bienestar, particularmente temazcales y spas.

Su próxima fiesta se acerca, el 24 de junio, en honor a su santo patrono, San Juan Bautista, muy acorde al festejo de papá.

¿Cuál crees que le guste más?, yo no me decido.


Lili Ricardez Productora Audiovisual, Conductora de televisión, Gestor Cultural, Especialista en contenidos turísticos y culturales. Apasionada viajera, @oaxacalover.

¿Cuál es su reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow

COMPARTIR EN REDES