Explora Lagos de Moreno: Sus Puentes Culturales y Tradiciones

Conoce la riqueza cultural de Lagos de Moreno recorriendo sus museos, templos y haciendas que reguardan miles de historias.

Julio 28, 2024 - 18:00
Julio 26, 2024 - 12:07
 0
Explora Lagos de Moreno: Sus Puentes Culturales y Tradiciones
Foto por: Carlos Palos Lagos / Lagos de Moreno, Jalisco

En Jalisco, se encuentra el Pueblo Mágico de Lagos de Moreno, atractivo por las comunidades que lo habitan, aumentando su riqueza cultural, turística y natural. 

Puntos de encuentro

Sus recintos religiosos abundan, por lo que podrías comenzar en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, construida en el s. XVIII con un gran legado barroco. La adornan 3 torres, altares y reliquias sacras de estilo plateresco y churrigueresco. 

Más adelante encontrarás la Iglesia de las Capuchinas, un conjunto arquitectónico virreinal que alberga el templo del mismo nombre, la Casa de Cultura y el Museo Casa Agustín Rivera. 

Otro de los templos más conocidos del lugar es el Templo del Calvario en el Cerro de la Calavera. Está inspirado en la Basílica de San Pedro en Roma, con 3 arcos y 6 columnas que adornan el paisaje de Lagos. 

El arte sacro también lo encontrarás en el museo que exhibe el patrimonio artístico y religioso de la zona. Encontrarás desde piezas talladas en madera e imágenes religiosas del s. XVII al XX.

Retrocede en el tiempo y visita el Teatro José Rosas Moreo de estilo neoclásico afrancesado. En este recinto disfrutarás de obras de teatro, ópera, música y demás espectáculos. 

Para el fin de semana

Las haciendas son típicas de los pueblos y en ellas encontrarás mobiliaria de la época. En Lagos de Moreno podrás recorrer desde los jardines hasta las habitaciones de El Jaral, El Rancho San Rafael, Hacienda san Cirilo y la Hacienda Sepúlveda. Muchas de ellas ofrecen servicios como spa, recorridos a caballo, camping, hotelería y eventos sociales. 

Si lo que buscas es relajarte y pasar tiempo en familia, puedes asistir al Parque Acuático Kikapú en el que podrás acampar, realizar pesca deportiva, relajarte en la zona de masajes mientras los más pequeños se avientan de los toboganes. Para completar tu experiencia, no te pierdas de un temazcal. 

Fiestas y tradiciones

Para no perder las energías, en Lagos de Moreno degustarás platillos como birria tatemada, mole de olla, gorditas de maíz crudo, pacholas siempre acompañadas de queso y crema elaborados en la zona. Puedes acompañar tu comida con tepache, pulque o agua de berro. Para cerrar con algo dulce, prueba los jamoncillos, pepitorias, frutas cristalizadas y trompadas. 

En Lagos de Moreno son fieles a sus patronos, por lo que todo el año te encontrarás con estas celebraciones como la Fiesta de los Arcos (29 de enero), Fiestas en honor a San Hermión (28 de febrero), Fiesta de la fundación de la ciudad (marzo), Fiestas al Padre Jesús del Calvario (agosto) y Fiestas de Moya (18 de diciembre).

FUENTE: Secretaria de Turismo. (2019). Lagos de Moreno, Jalisco. abril 06, 2022, de Gobierno de México Sitio web: https://www.gob.mx/sectur/articulos/lagos-de-moreno-jalisco



¿Cuál es su reacción?

Me gusta Me gusta 1
No me gusta No me gusta 0
Like Like 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
¡Uau! ¡Uau! 0

COMPARTIR EN REDES

Editor MJ Escritor de experiencias de viaje