Descubre el Exótico Espectáculo de Las Coloradas de Yucatán
Este pequeño puerto pesquero al norte de la Península de Yucatán tiene una naturaleza verdaderamente única que enamora a todos sus visitantes
Localizadas a 183 kilómetros del famoso Puerto de Progreso en Yucatán, encontrarás Las Coloradas, la única Salina con agua del color Rosa en México, es un lugar cuyas fascinantes aguas ofrecen un paisaje verdaderamente único en México que deja sin aliento a quienes lo visitan.
Al llegar a este fantástico lugar de Yucatán no sabrás que es lo que más te llama la atención: el color de la arena, el reflejo en el agua, el contraste con el cielo, la espectacular vista del atardecer o quizá el saber que te encuentras en un sitio verdaderamente único en todo el mundo, Las Coloradas.
La magia comienza antes de llegar al encontrar en el camino unas dunas de arena y montañas de sal de un espectacular color blanco, posteriormente al llegar primero te recomendamos contemplar con todos tus sentidos este lugar, conectarte con su naturaleza única y después empezar una sesión de fotos y selfies que seguramente serán la sensación en tus redes sociales.
Cuando estés en el recorrido, presta especial atención a los guías turísticos y prepárate para descubrir todo lo que está detrás de la magia de este lugar. Para que exista este único tono rosado son 3 los factores principales: la gran concentración de sal, la gran abundancia de un organismo llamado halófilo cuyo color osa pigmenta el agua y la luz solar (nuestra recomendación es que vayas entre marzo y agosto al mediodía para apreciar el color en su máximo esplendor).
Es también gracias a este fenómeno que también en las proximidades de Las Coloradas podrás ver flamencos que también deben su distintivo color rosado a los organismos que dan color a las aguas.
La mejor forma de llegar a Las Coloradas es primero visitando Río Lagartos donde además de tener acceso y tours especializados te permitirá complementar el viaje por otros increíbles atractivos de la zona como el recorrido para ver a los flamencos y cocodrilos, algunas actividades de pesca deportiva, darte un baño de barro o nadar y relajarte en la playa virgen de Cancuncito cuyo color turquesa nos recuerda la cercanía con la Riviera Maya que tiene este lugar.
También te recomendamos comer en los restaurantes de Río Lagartos donde podrás degustar de la gastronomía tradicional yucateca y algunos platillos de pescado y mariscos muy frescos.
Recientemente, Mérida y el estado de Yucatán han mostrado una gran apertura hacia la comunidad LGBT+ y al estar a aproximadamente 2 horas de Río Lagartos podrás encontrar opciones de hospedaje 100% LGBT+ Friendly para que disfrutes sin preocupaciones de tu viaje y puedas además complementar tu experiencia natural en las coloradas por un paseo por la blanca Mérida.
Disfruta de una laguna verdaderamente única durante tus próximas vacaciones y enamórate de lo mejor de Yucatán en un viaje que seguramente vas a querer compartir, presumir y repetir.
Imagen: Shutterstock, Paisaje de Las Coloradas, Yucatán
FUENTE:
Gobierno de Yucatán (2020) Las Coloradas en Yucatán. Diciembre 16 de 2021 Gobierno de Yucatán sitio web: https://www.yucatan.gob.mx/?p=coloradas
¿Cuál es su reacción?