Las Pastorelas de Tepotzotlán: Una Tradición de Más de 60 años
Hacen de la Navidad un momento único para disfrutar en familia.
Tepotzotlán, un encantador Pueblo Mágico ubicado en el Estado de México, se convierte cada diciembre en el escenario de una de las tradiciones más queridas y antiguas del país: las Pastorelas. Este evento, que se celebra desde hace más de 60 años, tiene sus raíces en el siglo XVI, cuando los misioneros franciscanos introdujeron el teatro como una herramienta de evangelización en la Nueva España. A través de la mímica, gestos y música, enseñaban la fe católica, y el teatro se convirtió en un espectáculo popular que ha perdurado hasta hoy.
Imagen: Paseando por México, disfruta de las tradicionales posadas.
Este evento destaca por su cuidada producción y calidad artística. La obra se presenta en verso octosílabo y cuenta con un talentoso reparto de actores que interactúan con el público, creando una atmósfera de complicidad y risas. El vestuario es auténtico, y la puesta en escena ofrece una mezcla perfecta de tradición y frescura, con un enfoque particular en la participación de los espectadores y la actuación del famoso "diablo mayor", que siempre saca carcajadas.
Además de la pastorela, los asistentes disfrutan de una auténtica Navidad mexicana con platillos típicos como pambazos, tamales, pozole estilo Jalisco, buñuelos y ponche. La fiesta se completa con una tradicional piñata de barro, fuegos artificiales y cánticos de pedir posada que evocan la magia de la época navideña.
Pero Tepotzotlán ofrece mucho más que las pastorelas. Los turistas pueden explorar su acueducto, ubicado en el Parque Ecoturístico Arcos del Sitio, o admirar la fachada del Templo de San Francisco Javier, una de las más impresionantes del barroco mexicano. La plaza central es el lugar perfecto para probar lo mejor de la gastronomía local en los restaurantes cercanos y sumergirse en el ambiente acogedor de este Pueblo Mágico.
Las Pastorelas de Tepotzotlán son, sin duda, una experiencia inolvidable que combina historia, cultura y una hermosa tradición.
Imagen: La Mezcaliza, una experiencia que tienes que vivir.
Datos relevantes:
Costo: $960 por persona. (Niños a partir de 3 años)
Horario: fila 18.30 hrs, acceso al evento 19.00 hrs
Duración: 3 horas
Fecha: Del 16 al 23 de diciembre
Informes: WhatsApp 5554943965
¿Cuál es su reacción?