6 Platillos populares de México que debes probar

Conoce años de tradición

Jun 1, 2024 - 11:00
May 31, 2024 - 16:43
 0
6 Platillos populares de México que debes probar
Imagen: Shutterstock. Mole Poblano.

La fecha en que se declaró la cocina mexicana Patrimonio de la Humanidad corresponde al año 2010. Este reconocimiento, sin dudas, se debe a la amplia variedad de ingredientes y sabores, así como los ricos platillos que han pasado de generación en generación.

 

En cada rincón de México se encuentran numerosos platillos típicos esperando a ser probados por ti.

 

Te dejamos aquí la lista de 6 platillos muy populares de la gastronomía mexicana:

 

1. Taco

Los tacos son uno de los alimentos más tradicionales, variados y populares que se encuentran a lo largo y ancho del país. 

La anatomía del taco consiste en una tortilla (generalmente de maíz), seguido de pastor, de carnitas, de longaniza, cochinita, barbacoa, birria, carne asada, pollo, chile, nopal con queso, chapulines, aguacate, o de algún guisado, acompañado con cebolla, cilantro y limón, así como alguna salsa.

 

2. Mole

Tipos de moles

Mole poblano, mole verde, mole de queso, mole de olla, entre otros… Aunque el original es el poblano (de Puebla), hay infinidad de tipos de moles, ya que muchas otras regiones han desarrollado su propia receta, incluyendo otras variedades de chiles o ingredientes locales. Eso sí, si quieres probar la auténtica receta tradicional de mole poblano, te recomendamos que lo hagas en su lugar de origen, la ciudad de Puebla.

Los ingredientes del mole varían, pero lo que siempre lleva es: chile ancho, chile mulato, chile pasilla, chipotle, clavo, pimienta gorda, comino, canela, anís, chocolate, cacahuate, almendra, nuez pecana, pepitas, ajonjolí, pasas, jitomate, tomate, ajo y cebolla. 

 

Imagen: Elise Bauer en simply recipes. Pozole blanco.

3. Pozole

Hay al menos 20 variantes de pozole, el más conocido es el pozole blanco, que es el más consumido en la zona centro de México; se prepara con carne de cerdo y caldo de maíz cacahuazintle. Se acompaña con lechuga, rábanos y/o cebolla picados, orégano, chile piquín molido y unas gotas de limón.

 

4. Barbacoa

Preparación de carne de borrego o de chivo envuelta en pencas de maguey y cocida en horno de tierra.

Los estados famosos por sus barbacoas son Hidalgo, Tlaxcala y Oaxaca, aunque también (con sus variaciones) la encuentras en Coahuila, Chiapas, Guanajuato y Querétaro.

Imagen: Animal Gourmet. Tlayuda.

5. Tlayuda

Tradicionalmente, la tlayuda es una tortilla enorme de 30 cm, casi tostada, cubierta de frijoles negros, tasajo o carne seca enchilada, chorizo, quesillo, cecina y aguacate. 

6. Pescado a la veracruzana

Este delicioso platillo está hecho a base de jitomates, aceitunas, alcaparras y chiles güeros que le dan un sabor delicioso al pescado.

La gastronomía mexicana es una expresión cultural y tradicional, por eso cuando visites México deja siempre espacio en el estómago para degustar de la gran diversidad culinaria.




FUENTE:

UNESCO: Patrimonio Cultural Inmaterial (2015)La cocina tradicional mexicana: Una cultura comunitaria, ancestral y viva y el paradigma de Michoacán, UNESCO. De: https://ich.unesco.org/es/RL/la-cocina-tradicional-mexicana-una-cultura-comunitaria-ancestral-y-viva-y-el-paradigma-de-michoacan-00400

Agencia de Servicios a la Comercialización​ y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (2019) El pozole, una de las obras maestras de la cocina Nacional, Gobierno de México. De: https://www.gob.mx/aserca/articulos/el-pozole-una-de-las-obras-maestras-de-la-cocina-nacional

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (2020) Los sabores de México presentes en una tlayuda, Gobierno de México. De: https://www.gob.mx/agricultura/articulos/los-sabores-de-mexico-presentes-en-una-tlayuda






Lic. Diana Bustos Comunicóloga de profesión, con experiencia en medios en el sector turístico, viajes, salud y educativo, en el área de producción y post producción de contenidos.

¿Cuál es su reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow

COMPARTIR EN REDES